Sobre mi

Te cuento mi trayectoria hasta llegar a crear ALUA.

Sobre mi

Estudié Educación Social y Antropología Social y Cultural. Después de años trabajando como educadora dando talleres y acompañando a personas de diferentes edades en sus diversos procesos, decidí mejorar mi formación como antropóloga e hice un máster en investigación social. Es en este momento donde mi trabajo comenzó a orientarse más hacia la investigación social en torno a temas relacionados con las mujeres y los roles atribuidos a ellas.

A nivel personal, hace años que entendí que conocerme, desmontarme, cuidarme y volver a construirme iba a ser necesario y esencial para poder seguir mi camino. La terapia psicológica, incorporar una práctica diaria de autocuidado, reconectar con mi cuerpo y sus necesidades, bajarme de la vorágine de las prisas y la competitividad, conectarme a mis ciclos, revisar mi infancia, entender que soy parte de un todo, conocer mi camino de vida, aprender a ser madre sin perderme y un largo etcétera que no puede explicarse en palabras. Después de años en este camino de sanación, entendí que podía aportar lo aprendido y empecé a imaginar ALUA.

Me he formado como educadora menstrual, porque creo que la menstruación y su ciclicidad siguen siendo grandes desconocidas.

Me he formado como educadora sexual, porque creo que la sexualidad, siendo clave en la vida humana, sigue siendo un tabú y las personas jóvenes necesitan acompañamiento para generar relaciones sexuales saludables y respetuosas.

Me he formado como Mujer Guía porque yo soy junto con las energías, la ciclicidad y la naturaleza.

Actualmente compagino mi trabajo en ALUA con la docencia en la UPV/EHU.

Estoy emocionada y feliz con este proyecto. Escríbeme o llámame y hablamos.

Irune.

Valores importantes para mi

COMUNIDAD

Creo firmemente en que cada persona tiene su lugar.

RESPETO

A la elección que cada persona pueda hacer de su camino de vida.

JUEGO Y VIDA

Porque la vida está hecha para vivirla, jugarla y disfrutarla.